4 fiestas gastronómicas para comerse el otoño y el invierno
No es que te guste comer, es que, para ti, comer bien es un placer. Tanto que planeas tus viajes en torno a ello. Y, claro, en este radar disfrutón no podían faltar las fiestas gastronómicas, esos eventos con la capacidad de unir producto de calidad, buena mesa y actividades para todos los públicos. Estas cuatro se han propuesto marcar tus escapadas de los próximos meses.
1. Etiqueta Negra. A Feira do Gourmet Galego, en Pontevedra
Lo de que la gastronomía gallega es deliciosa, artesanal y pantagruélica no es ninguna novedad. Ahora bien, de lo que se conoce algo menos es su toque gourmet, el que le dan esos artesanos que sin renunciar a la tradición y a la calidad que les caracteriza, están sabiéndole dar un ‘twist’ innovador a las materias primas con las que trabajan. Son sus productos los que podrás probar en una visita a la novena edición de Etiqueta Negra. A Feira do Gourmet Galego. No faltarán las catas, los maridajes ni los showcookings. Tampoco la posibilidad de que, al pasear de stand en stand, puedas charlar tranquilamente con los creadores de esos quesos, conservas, chocolate, turrones, cervezas, embutidos, aceites, helados… que solo piensas en llevarte ya a casa.
Cuándo: del 8 al 10 de noviembre de 2025.
Dónde dormir: Sercotel Tres Luces, en Vigo.

2. Inverdura, en Tudela
Son famosos los cogollos de Tudela y no es justo porque también deberían serlo sus espárragos, sus alcachofas, sus cardos o sus borrajas, todas ellas verduras que se cultivan en las huertas de la zona. A ellas, a las verduras de invierno se las celebra durante varias semanas en Inverdura, una iniciativa en la que se juntan cenas populares, catas y degustaciones con visitas guiadas por la ciudad, exposiciones, talleres, actividades para los niños, conciertos, pasacalles… Sin olvidarnos de que los restaurantes del municipio ofrecerán menús en los que estas verduras serán las protagonistas. Y sí, son varias semanas, pero marca en tu calendario con énfasis el fin de semana del 29 y 30 de noviembre: es cuando más movimiento hay.
Cuándo: entre finales de noviembre y diciembre
Dónde dormir: Sercotel Tudela Bardenas, en Tudela.

3. Feria de Navidad de Jijona
No, que nadie la confunda con un mercadillo navideño. Esta es una feria efímera, de poco más de fin de semana de duración, y consagrada a los productos autóctonos de Jijona con especial protagonismo, claro está, del turrón y otros dulces navideños. En sus stands te irás topando con mazapán, yema tostada, chocolates y, aunque parezca que con el frío no apetece, con sus famosos helados. Además, la organización programa un buen puñado de actividades que puedes intercalar entre degustación y degustación: visitas guiadas por el centro histórico de la localidad, showcooking, pasacalles, talleres infantiles, actuaciones de bailes regionales, conciertos de villancicos, cuentacuentos, manualidades para todas las edades…
Cuándo: del 4 al 8 de diciembre de 2025
Dónde dormir: Sercotel Ciutat d’Alcoi, en Alcoy; y Sercotel Maya Alicante, en Alicante.

4. Fiesta de la Alcachofa, en Benicarló
Teniendo en cuenta que la alcachofa de Benicarló es la única de España con Denominación de Origen Protegida no nos extraña que en esta localidad le programen cada año una fiesta. Y menuda fiesta: la han declarado de Interés Turístico Autonómico. Iremos por partes. Se celebra el último fin de semana de enero y durante tres días abren sus puertas una feria de productos gastronómicos y de proximidad y un mercado gastronómico. Paséate por las paradas de ambos, selecciona qué quieres llevarte a casa y, mucho mejor, qué te apetece comer en el momento.
Cuándo: último fin de semana de enero.
Dónde dormir: Sercotel Plana Parc, en Alquerías del Niño Perdido; Sercotel Hotel Plana Suites, en La Vall d’Uixó; y Sercotel Plana Onda, en Onda.

Si te gustó este post, te gustará nuestra guía completa sobre Enoturismo en La Rioja: cuatro bodegas que visitar desde Logroño

Post a comment