
San Juan: 7 destinos para celebrar la noche más mágica del año
Con permiso de la de Reyes, San Juan es la noche más mágica del año, momento de rituales para recibir lo bueno y quemar lo malo en las hogueras. Durante la noche del 23 al 24 de junio, la más corta del año, se celebra el solsticio de verano y son varias las ciudades del litoral español donde disfrutarlo.
Barcelona
En Barcelona, nada pasa en San Juan hasta que a la Plaza de Sant Jaume no llega la Flama del Canigó. Se trata de una tradición por la cual una llama de un fuego encendido durante todo el año se lleva desde la montaña del Canigó hasta distintas localidades. A partir de ahí, no es que cada barrio tenga su propia hoguera, es que, en algunos, son varias las calles que se iluminan. Los fuegos artificiales iluminan el cielo y los petardos se escuchan aquí y allá. La revetlla de Sant Joan toma la ciudad, se programan cenas populares, los vecinos se reúnen en azoteas y a la playa, especialmente a la de la Barceloneta, acuden miles de personas para recibir el verano entrando en el agua y disfrutando de los conciertos. En la mesa, no falta la coca de Sant Joan; y en las copas, cava con el que brindar.
Dónde dormir: Sercotel Rosellón y Sercotel Ámister Art Hotel

Sitges
Que la de San Juan sea la noche más corta del año, no significa que no haya tiempo para todo lo que Sitges propone. Y es que, en este municipio las celebraciones propias de esta verbena se mezclan con las fiestas del barrio de Poble Sec. Así que sí, habrá gente que acuda a sus calas provistos de picnics en los que no faltarán la coca de Sant Joan y el cava, habrá baños a medianoche, hogueras en las que quemar lo malo y ante las que pedir deseos. Pero también se escuchará el tradicional estallido de morteretes y la traca final a los que no renunciará Poble Sec. Y, claro, se lanzarán petardos (muchos y en cualquier momento) y se celebrarán bailes populares.
Dónde dormir: Sercotel Kalma Sitges
Valencia
Si alguien sabe de lo mágico de celebrar en torno al fuego son los valencianos. Por ello, la Nit de Sant Joan, las playas urbanas de la ciudad, especialmente la de la Malvarrosa, se llenan de familias y amigos que recogen la leña que se distribuye gratuitamente en la zona, encienden hogueras y reciben el verano. También saltan el fuego, y las olas, para expulsar lo malo y dejar hueco a lo bueno. Hay quien dice que, por aquí, lo de saltar las olas solo funciona si se hace de espaldas. No te extrañe si la noche anterior, o incluso la misma de San Juan, notas mucho movimiento en los barrios. Las comisiones falleras se lían la manta a la cabeza y organizan actividades para todos los públicos, comidas populares y verbenas a las que puede acercarse todo el mundo.
Dónde dormir: Sercotel Sorolla Palace y Sercotel Valencia Alameda 41
Castellón
Por Sant Joan, Castellón es una fiesta. Antes de que llegue la noche, el momento de encender la hoguera y de ponerse a saltar las olas, ya es tradición la celebración del concurso de cocas de San Juan, elaboradas siguiendo la receta tradicional. Cada año que pasa se hace más grande la cena de sobaquillo en la que se juntan vecinos y visitantes y, cuando falte poco para la medianoche, entrarán en escena los correfocs, con su característico desfile vestido de carretillas, bengalas y fuegos. Y al terminar, entonces sí, pisa la arena de la playa del Gurugú: fuego, pirotecnia y baños bajo las estrellas.
Dónde dormir: Sercotel Plana Parc y Sercotel Plana Suites

Málaga
El baño justo a medianoche, en Málaga no se negocia. De hecho, es tu garantía de salud para todo el año. Querrás dártelo en las playas de La Malagueta o la Misericordia, donde suele concentrarse el grueso de las actividades. A saber, en San Juan, aquí, se cenan espetos, se escucha la música de los conciertos y a medianoche, ni un minuto antes ni uno después, se asiste a la quema de los júas. Se trata de unos muñecos de trapo que cada año representan una persona o tema en concreto percibido como negativo y que se lanzan al fuego para que desaparezca. Acto, seguido entran en escena los fuegos artificiales.
Dónde dormir: Sercotel Rosaleda Málaga y Sercotel Tribuna Málaga
Vigo
Lo de Vigo con San Juan es auténtica devoción. Y también respeto, porque hay quien dice que se abre una puerta a otros mundos. El fuego de las hogueras que se van encendiendo por los barrios y las zonas cercanas a las playas se salta nueve veces y para garantizarse buena salud, se mete en agua hierbas aromáticas durante toda la noche para lavarse la cara con ellas al día siguiente. ¿Coordenadas? Déjate caer por Bouzas, Casco Vello o el barrio de Teis. Cada uno tiene sus peculiaridades, pero en general, encontrarás sardinadas, conciertos, tanto de música tradicional como de grupos actuales; verbenas y, en algunos lugares, llegan a alargar la fiesta varios días con pasacalles, cucañas, actividades infantiles…
Dónde dormir: Sercotel Tres Luces

Las Palmas de Gran Canaria
En Las Palmas, San Juan coincide con la celebración de las Fiestas Fundacionales de la ciudad, por lo que a la magia de esta velada se suman los conciertos y actividades populares programados antes y después de medianoche. El epicentro de esta celebración es la Playa de las Canteras, lugar de reunión para grupos de familias y amigos, que llegan antes de que se ponga el sol, estiran toallas y despliegan sillas y no se marchan hasta pasado el espectáculo de fuegos artificiales.
Dónde dormir: Sercotel Playa Canteras y Sercotel Parque Las Palmas
Post a comment