
6 consejos para viajar con tu mascota este verano
No, no queremos que nadie se quede en casa, que ningún miembro de la familia pueda perderse ese chapuzón en la playa o esa ruta campo a través hasta llegar al mejor atardecer de vuestras vidas. Por eso, hemos recopilado una serie de consejos para que este verano puedas viajar con tu mascota.
1. Escoge destino pensando también en tu mascota
Cuando viajamos con mascotas hay una serie de peculiaridades que deberíamos tener en cuenta. Estamos hablando, para empezar, de un básico: buscar un destino que sea pet friendly. Y es que, aunque cada vez son más los lugares donde los animales son bienvenidos, todavía los hay donde las opciones para ellos están muy limitadas. Es más, aunque se trate de un destino pet friendly, también habrá que tener en cuenta la forma de ser de vuestra mascota y sus necesidades y ver si allí podrá sentirse a gusto. Es decir, si tu perro es de natural tranquilo, quizá tu búsqueda debería dirigirse hacia destinos sin mucho ajetreo.
2. Planifica vuestras actividades de ocio
Querréis bañaros en la playa, recorrer senderos y hasta entrar en atracciones turísticas juntos. Ahora bien, cada destino tiene sus peculiaridades en lo que a recibir mascotas se refiere. Por ello, te recomendamos una mínima labor de investigación. Como pistas genéricas, te diremos que el libro España con perro. 200 planes con tu mejor amigo (Editorial geoPlaneta) puede ser una gran fuente de inspiración y que más de 100 playas de las costas españolas permiten acudir a ellas con nuestros amigos peludos.
3. Revisa que vuestro alojamiento acepte mascotas
En este punto, no es solo importante que acepte mascotas, sino también que permita que se hospeden con la misma comodidad que tú. En Sercotel, muchos de nuestros hoteles están pensados para que te alojes con tu perro. Tanto que, a vuestra llegada, os estaremos esperando con un snack para recibirles. Después, pondremos a vuestra disposición nuestro kit pet-friendly, con una cama diseñada con materiales libres de tóxicos certificada por PETA VEGAN y con tejidos con acabados antibacterianos y desenfundables para garantizar su higiene. Por supuesto, en la habitación no le faltarán su comedero ni su bebedero.

4. No olvides su documentación
Sí, las mascotas también deben viajar con su documentación en regla y este punto es importante tenerlo en cuenta para revisarlo con antelación al viaje. Como básico, los perros deben tener implantado el microchip que contiene la información que les identifica a ellos, pero también a sus dueños, para, en caso de pérdida, poder llevarlos de vuelta a casa. Además, deberán llevar consigo su cartilla de vacunación actualizada, así como el certificado sanitario que indica que el animal se encuentra en buen estado. Ambos documentos los expide un veterinario.
5. Prepara su maleta
En tu equipaje deberás incluir los ‘must’ de tu mascota, aquellos objetos con los que se siente tranquilo y contento. Suelen ser, además de los juguetes, mantas, comederos o bebederos específicos, su propia camita, su pienso (si es una marca difícil de encontrar)… Llevar estas cosas con vosotros les ayudará a ubicarse ante los cambios. Además, como recomendación extra, no olvides bálsamo protector de almohadillas por si andáis más de la cuenta o por terrenos por los que no está habituado a moverse, así como un botiquín específico. Te vendrá bien, si no está acostumbrado a caminar largas distancias y no es muy grande, una mochila para transportarle.
6. Precaución en los viajes en carretera
En los trayectos en coche, es imprescindible garantizar su bienestar y su seguridad. Para ello, debes saber que, vayan en el vehículo o en maletero, nunca deben viajar sueltos; y que los elementos que utilices (arnés o transportín) deben haber superado las pruebas de impacto en laboratorio. Como norma general, la Dirección General de Tráfico indica que los perros de más de 55 kilos, deberían viajar en el maletero y en un transportín bien sujeto; y que los de menos de 9 kilos, deberían hacerlo también en transportín, pero en los asientos posteriores y colocado en sentido transversal a la marcha. Por último, un básico: para frecuentemente para que puedan estirar las patas y mantenlos hidratados.
Descubre planes para viajar a Barcelona, Madrid y Valencia con tu mascota.
Post a comment