Alcoy, la Navidad más mágica de España
Si hablamos de la Navidad en Alcoy empezaremos diciendo que es mágica, de esas celebraciones que reconcilian con el mundo: se nota en el ambiente el cariño y el cuidado con el que se prepara todo. Esto no va solo de encender unas cuantas luces. Esto va de que, por unos días, uno sienta que cualquier cosa que sueña puede suceder.
Tradiciones que iluminan Alcoy
El empeño es tanto que su Cabalgata de Reyes fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Pero no empecemos por el final. Arranquemos cuando arrancan las navidades, con el encendido de luces que, en Alcoy, se celebra a finales de noviembre.
Después, con el cuerpo ya contagiado de espíritu navideño, te diremos que la víspera de la Lotería de Navidad son de celebrar su Cena del Pobre. Amigos y familias se reúnen, en un intento por atraer la suerte, y preparan un delicioso festín a base de huevos fritos, sardinas y pericana, un plato elaborado con bacalao, pimientos secos, ajos y aceite.
Ya metidos de lleno en materia, te recomendamos que acudas a alguna de las representaciones del Betlem de Tirisiti. Se trata de un teatro de marionetas de varilla que recoge muchos elementos del Alcoy más costumbrista y las entradas podrás comprarlas a partir del 21 de noviembre.

Reserva en tu agenda un hueco a las 12 de la mañana el domingo anterior al 5 de enero. Es entonces cuando arranca las ‘Pastoretes’, una cabalgata infantil en la que los niños y niñas, vestidos de pastores, desfilan sobre carros tirando caramelos.
Como un calentar motores para recibir a Sus Majestades de Oriente. Aunque para eso todavía tendrás que esperar. En Alcoy saben cómo manejar los tiempos y crear expectación. Se encarga de ello el Tío Piam, un personaje que el día 4 de enero por la tarde realiza el ‘Pregó del Tío Piam’ para avisar de la llegada del Embajador Real. La emoción, entre los más pequeños, irá in crescendo cuando vean a la gente del lugar lucir sus trajes tradicionales para recibirle.

El emisario de los Reyes Magos recorrerá Alcoy declamando unos versos escritos en valenciano, conocidos como El Bando. Estarás presenciando el Bando Real y lo que más ilusión os hará será ver las burritas que cierran el cortejo y en cuyos lomos cargan con unos buzones para que los más pequeños podrán echar sus cartas.
Al día siguiente, el 5 de enero, ya no habrá margen para más esperas y al caer la noche, Sus Majestades entrarán en Alcoy montados en sus camellos. Y sí, os admirará el despliegue de músicas y antorchas de la que es una de las cabalgatas más antiguas de España, pero lo que os dejará fascinados será ver cómo los pajes reales se suben por escaleras de mano para llegar hasta los balcones de las casas y hacer entrega de sus regalos a los niños. El fin de fiesta llegará cuando los Reyes adoren al Niño y los fuegos artificiales iluminen el cielo.
La Navidad de Alcoy en sus sabores más típicos
Lo de los belenes y cabalgatas está muy bien, pero no todo iban a ser performances durante la Navidad en Alcoy. También hay mesa. Muy buena mesa. Desde la borreta, un guiso que se elabora con bacalao, patata, espinacas y pimiento; hasta los pasteles de carne o de gloria y los turrones y peladillas, pasando por la olleta alcoyana, un plato de cuchara con alubias, pencas y costillas y tocino de cerdo.
Dónde dormir
Sumergirse de lleno en la navidad es algo que requiere de su buena dosis de energía. De eso, sabemos bastante en Sercotel Ciutat d’Alcoi. Estamos a cinco minutos del casco histórico, para que puedas dejarte caer por tu habitación siempre que el cuerpo te pida descanso. Una vez pruebes nuestras camas será difícil pedirte que no hagas pereza. Lo del desayuno nos lo hemos tomado en serio. Si no nos crees, pásate por nuestro buffet. Bueno, y por nuestro restaurante LaHidro, donde la comida y la cena también son cosa seria.


Post a comment