
Diada en Barcelona: cómo vivir la fiesta de Catalunya
Cada 11 de septiembre, se celebra la Diada de Catalunya, su fiesta nacional, que viste todo el territorio de fiesta y que en Barcelona hace que la ciudad se llene de banderas, color y un ambiente reivindicativo y festivo. Habrá actos institucionales, manifestaciones y toda una serie de actividades culturales que viene bien tener controladas para vivir este día en la ciudad.
1. Castellers y sus castells
Estas torres humanas tienen la capacidad de hacer enmudecer a quien contempla cómo se van construyendo y de dejar con la boca abierta a quien descubre el resultado final. Son un elemento distintivo de la cultura y tradición catalanas y, por supuesto, las colles castellers y sus castells también participarán en la Diada de Catalunya. Está previsto que lo hagan durante la ofrenda floral que se realice a las 10 h en la Plaça del Fossar de les Moreres (junto a la Basílica de Santa María del Mar); y a las 11:30 h en el acto que acogerá la Plaça Comercial del Born.
2. Entrada gratuita a algunos museos
Que Barcelona es una fiesta durante la celebración de la Diada es un hecho. Que esa fiesta, no quieren perdérsela ni museos ni instituciones, también, y la celebran abriendo sus puertas de manera gratuita. Toma nota porque son unos cuantos: el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC), el Museu d’Arqueologia de Catalunya o el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya.
Y no solo eso, algunos incorporan visitas guiadas (también gratuitas). Es el caso del Museu d’Història de Catalunya, que ofrece esta opción para su exposición permanente centrada en la Guerra de Sucesión y el Once de Septiembre. Arrancarán a las 11 h, tendrán una duración de 30 minutos y el último pase será a las 13:30 h. Y sí, necesitas reservar plaza. Lo mismo pasa con el Museu d’Història de Barcelona, que ha organizado visitas por el conjunto arqueológico del Born, tanto para adultos como para familias. La duración de cada una de ellas es de 30 minutos, no hace falta reservar y se desarrollarán a lo largo de todo el día.

3. Puertas abiertas en edificios históricos
Los hay que abren al público durante todo el año, como el Palau Güell y las virguerías que hizo en él Gaudí; y los hay, como el Palau de la Generalitat o el Parlament de Catalunya, que, por la naturaleza de las actividades que acogen, solo lo hacen en contadas ocasiones. Todos ellos permitirán la entrada gratuita a sus instalaciones con motivo de la celebración de la Diada de Catalunya. En el caso del Parlament, no es necesario registrarse previamente, pero para visitar el Palau Güell y el de la Generalitat tendrás que reservar tu plaza a través de sus páginas web.

4. Todo pasa en los barrios
La Diada de Catalunya se vive en cada calle y, por supuesto, en cada barrio de la ciudad. Especialmente en aquellos que durante los primeros días de septiembre celebran su Festa Major. Es el caso del de Poblenou, donde, entre otras actividades, podrá disfrutarse del Toc de les Dotze, un espectáculo de una media hora de duración (empieza a las 12 h) con el que la Colla del Drac del Poble Nou conmemora la caída de la ciudad inspirados por el poema La campana de Sant Honorat, 1714, de Josep Maria de Segarra. Y en Horta, que también estarán de celebración, se conmemorará la Diada con una sesión de juegos y bailes tradicionales catalanes. Será a las 11 h en el Parc de les Rieres.
5. Conciertos
Habrá música, por supuesto. De distintos géneros y para públicos variados. Es más, te diremos que serán estos conciertos los encargados del fin de fiesta. Se celebrarán en el Paseo de Lluís Companys en el marco de la Festa per la Llibertat que cada año organiza Òmnium Cultural y arrancarán a las 19 h. Más de tres horas de actuaciones que comenzarán con el dúo Svetlana, quienes interpretarán los temas de su EP Sarnalona; seguidas de los valencianos Auxili (20:30 h) y sus directos llenos de fuerza ska; para terminar, a partir de las 22 h, con K-ZU, bien de electrónica para cerrar el día por todo lo alto.
6. Dónde dormir
No querrás perderte nada. Lo sabemos. También que cuando acabe tu periplo por la ciudad y te des cuenta de que llevas todo el día caminando de aquí para allá, te invadirá el cansancio y lo único que querrás será llegar a un hotel donde te sientas como en casa. Cálido y acogedor. Con todo tipo de facilidades para no tener que preocuparte por nada. Eso será precisamente lo que te encuentres cuando llegues a cualquiera de nuestros alojamientos en la ciudad: Sercotel Caspe, Sercotel Rosellón, Sercotel Ámister Art Hotel y Hotel Atlantis by Atbcn. Pasa, que te estamos esperando.

Post a comment