Feria de Albacete

Feria de Albacete 2025: todo lo que tienes que saber

Se habla mucho de las Ferias de Sevilla y Málaga y algo menos de la Feria de Albacete. Y nos parece un error, porque lo que se vive en esta ciudad durante los diez días que dura (del 7 al 17 de septiembre) esta fiesta en honor a la Virgen de los Llanos resulta difícil de describir. Una mezcla de folclore, tradición y celebración que le valió ser declarada de Interés Turístico Internacional. La Feria de Albacete no se explica, se vive y aquí tienes una serie de recomendaciones para disfrutarla.  

1. La Sartén: el lugar donde todo pasa 

Es cierto que la ciudad en su conjunto vive la Feria, pero no nos engañemos, su recinto ferial, conocido como La Sartén, es el ‘place-to-be’ de esos días. Situado a unos 15 minutos andando de su centro histórico, no podrás evitar sentir una punzadita de emoción cuando te vayas aproximando por el Paseo de la Feria y veas aparecer en el horizonte las guirnaldas de luces o las siluetas de sus atracciones (tú las llamas así, pero aquí será mejor que hables con propiedad, que hables de los cacharros de feria).  

Una vez atravieses la portada y te veas dentro, entonces la fiesta está servida: gente y buen ambiente mires donde mires, puestos que te obligarán a centrarte en las cosas importantes, como decidir qué te apetece comer y con qué vas a brindar hoy; un templete modernista que no querrás parar de fotografiar y decenas de stands que podemos decir que venden casi de todo (desde juguetes hasta sus famosas navajas, pasando por embutidos y encurtidos o productos artesanales de la zona). Pasea y haz caso a lo que te pida el cuerpo: tienes 10 días para vivirlo todo. 

2. Qué hacer en la feria: programa de actividades 

A la Feria de Albacete bien podríamos definirla como una feria del Renacimiento, si tenemos en cuenta su variedad y cantidad de actividades. A su programa no le falta de nada: desde exhibiciones y competiciones deportivas hasta procesiones y desfiles, pasando por exposiciones, teatro, actividades para niños, talleres de artesanía, proyecciones de cine, bailes populares de Manchegas, las siempre necesarias verbenas y hasta una batalla de flores en la que, durante un desfile por la ciudad, los participantes lanzan desde las carrozas puñados de confeti y serpentinas.  

Ah, y también hay conciertos, con un cartel que poco o nada tiene que envidiar al de los festivales que has vivido este verano: Crystal Fighters, Amaral, Estrella Morente, Pastora Soler, Medina Azahara, La Casa Azul, Love Of Lesbian, La La Love You, Amaia, Rosario… Y podríamos seguir, pero, como la lista es larga, te dejamos un enlace al programa completo de la Feria de Albacete para que puedas consultar días y horarios de todas las actividades.  

3. Qué comer: inspiración gastro para días de fiesta 

Hay una serie de imprescindibles que deberías probar para poder decir con propiedad eso de que tú estuviste en la Feria de Albacete. Para empezar, el bocadillo de ‘chorimorci’, un contundente clásico que mezcla entre panes lo mejor de dos mundos: el chorizo y la morcilla. También tienen mucha fama los bocadillos de guarra o, lo que es lo mismo, de salchicha roja. Durante las noches de feria se estila mucho, además, el pedirse una racioncita de gambas y unas berenjenas de Almagro. Por favor, que no falte el gazpacho manchego, contundente, nada que ver con el andaluz (es caliente y lleva pan, conejo, setas y pollo). Y, para terminar, no hay discusión que valga. Aquí, el postre lo ponen los Miguelitos de la Roda y, a ser posible, acompañados de un culín de sidra.  

4. Dónde dormir 

Es probable que te hayas hecho fuerte en el recinto ferial y hayas declarado tu intención de quedarte a vivir allí. Ahora bien, cuando el que el cuerpo te pida descanso, querrás llegar a una habitación tranquila y silenciosa, con todo listo para recibirte y con una cama de dimensiones generosas donde sientas que el sueño te atrapa nada más tocar el colchón. Te diremos que todo esto lo tenemos en nuestro hotel Sercotel Los Llanos. También parking, para que te olvides del coche en días en los que aparcar resulta complicado; cafetería y restaurante, para reponer fuerzas; y un desayuno buffet, para coger energía para lo que te espera cada día.  

Sercotel Los Llanos

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *