sant jordi

Libros y rosas: vive Sant Jordi en Barcelona 

Si lo has vivido y eres un amante de los libros, es más que probable que te pase como a nosotros y que la celebración de Sant Jordi en Barcelona sea uno de tus días preferidos del año. No, no es una exageración: esperamos con ganas la llegada del 23 de abril, nos vamos ilusionando a medida que nuestros autores favoritos confirman que acudirán a firmar en alguna de las paradas que llenarán las calles de la ciudad y agendamos las actividades que van anunciando nuestros libreros de cabecera.  

Es más, te diremos que cualquier preparación siempre nos parece poca para una fiesta que se encarga de hacer que Barcelona luzca encantadora a rabiar, con todos esos puestos de libros ocupando las aceras y las paradas de rosas rojas desprendiendo olor y color.  

Porque sí, la tradición manda que las parejas se regalen libros y rosas. La tradición también dice que son ellos quienes les regalan rosas a ellas y ellas, libros a ellos. Eso, en la teoría porque lo cierto es que, en los últimos tiempos, rosas y libros se intercambian indistintamente y no hace falta que sea tu pareja quien te haga o reciba tu obsequio. Amigos, familiares o compañeros de trabajo también pueden ser buenos candidatos.  

¿Qué se celebra en Sant Jordi? 

El día 23 de abril, Cataluña celebra su patrón, Sant Jordi, y son varias las leyendas vinculadas a esta fiesta. ¿La más famosa? La del dragón que se dedicaba a atemorizar a los habitantes del pequeño pueblo de Montblanc hasta que un caballero se enfrentó a él para salvar a la hija del rey. Ese caballero era Sant Jordi. Cuentan que, cuando, por fin, consiguió clavar su lanza al dragón, del charco de sangre que se formó brotó un rosal de rosas rojas. De ahí, la razón por la que se regala esta flor.  

Dónde ir 

Toda la ciudad se suma a la celebración de Sant Jordi. Las librerías de barrio adornan sus escaparates y sacan mesas a la calle, cada esquina se llena de paradas vendiendo rosas, en las plazas se nota el ir y venir de gente con bolsas que se van llenando de libros a medida que avanza la jornada… Y en medio de todas estas posibilidades, cuatro lugares de visita casi obligada: Passeig de Gràcia, Rambla de Catalunya, La Rambla y Plaza Catalunya. Céntricas, muy cerca las unas de las otras y con todas las grandes librerías de la ciudad agrupadas allí.  

¿Qué hace la gente en Sant Jordi? 

Además de regalarse libros y rosas, son muchas las actividades que librerías e instituciones culturales ponen en marcha. Desde firmas de libros, hasta presentaciones, pasando por coloquios, debates, cursos, talleres, cuentacuentos… Es más, toda la ciudad se suma a la celebración de Sant Jordi y es posible disfrutar de iniciativas que van más allá de la literatura: conciertos, propuestas gastronómicas, visitas guiadas…  

Sant Jordi por El Periódico

Dónde Dormir 

Créenos si te decimos que, en esta ocasión, lo que más apreciarás de los hoteles de Sercotel en Barcelona es su ubicación. No importa si te decantas por el Hotel Atlantis by Atbcn, si escoges el Sercotel Caspe, si acabas prefiriendo el Sercotel Rosellón o si reservas en el Sercotel Ámister Art Hotel. Todos ellos se encuentran cerca de esos cuatro lugares que más vida tienen durante esta celebración. Y eso, especialmente si eres de los que no quiere perderse ni una firma y planea volver cargado de libros, siempre es un plus. Eso sí, no tengas prisa por volver, alarga Sant Jordi cuanto quieras. Nosotros nos encargamos de tenerlo todo preparado para tu descanso. 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *