
Planes para descubrir Murcia en un fin de semana
Condensar todo lo que una ciudad de 1.200 años puede ofrecerte en 48 horas no es tarea fácil. Aun así, hemos cumplido y la prueba es esta guía para disfrutar de Murcia en un fin de semana.
VIERNES POR LA TARDE
En una escapada de fin de semana, los viernes son para llegar a destino y dejar las maletas. En Murcia, lo harás en el Sercotel Amistad Murcia o en el Sercotel JC1 Murcia. No te quitaremos mucho tiempo: tu habitación ya estará lista y somos eficientes haciendo el check-in.

Te recomendamos que aproveches la noche para una primera toma de contacto con la ciudad y con su Catedral iluminada. En los alrededores de la plaza del Cardenal Belluga, donde se encuentra, aprovecha para cenar. En Murcia, se tira de producto y raro es el sitio donde no se come bien.
SÁBADO
Cualquier visita a Murcia comienza deambulando por su casco antiguo. Volverás a pararte ante su Catedral, a enamorarte de esa fachada que es puro deleite barroco y a adentrarte en su interior entre elementos renacentistas y góticos. ¿Quién da más? La propia Catedral, cuando te proponga un ascenso a su torre que, con más de 90 metros, es la segunda más alta de España.
Tendrás que tocar tierra si quieres recorrer las calles Platería y Trapería. Sus nombres les vienen por los artesanos de la joyería y las pieles que trabajaban en ellas. Hoy en día, el paisaje ha cambiado, aunque todavía es posible respirar la esencia de otros tiempos en edificios como el Real Casino de Murcia. Construido a mediados del siglo XIX, su señorial espectacularidad le valió ser declarado Bien de Interés Cultural.
Llegados a este punto, habrás hecho hambre. Te diremos que en Murcia se estila lo de tapear y que no puede faltarte la marinera: rosquilla alargada de pan, ensaladilla rusa y una anchoa. Se dice que la que preparan en el Café Bar Gran Vía, en el Paseo de Alfonso X, es deliciosa. Después, cuando el cuerpo te pida más, recuerda que aquí manda la Huerta y que pistos, ensalada murciana, arroz con verduras o habichuelas te harán feliz.
Quizá quieras estirar la sobremesa. Lo entendemos, pero te recomendemos fuerza de voluntad para seguir explorando la ciudad. Todavía no te hemos hablado de sus museos y no nos extrañaría que te apetezca excavar en el pasado de Murcia a través de su Museo Arqueológico; deleitarte con el arte islámico de la Región, en el de Santa Clara; o conocer algo más de su escultor más famoso en el de Salzillo.
DOMINGO
Al Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, patrona de la ciudad, merece la pena acercarse. Los 5 kilómetros que le separan de la ciudad merecerán la pena. Y es que, está situado en el Parque Regional del Valle-Carrascoy, rodeado de verde y regalando unas vistas de la Vega del Segura para el recuerdo. Además, permite disfrutar de una mañana de senderismo por sus caminos.
A tu vuelta, te gustará saber que las fuerzas se reponen en la Plaza de las Flores, lugar mítico de tapeo en la ciudad. Podrás repetir marinera, pero te animamos a que descubras los matrimonios, esa fantástica combinación de anchoa en salmuera y boquerón en vinagre; los caballitos (cola de gamba rebozada); o algún que otro bocado de zarangollo, un sabroso revuelto de huevos con productos de la huerta.
El toque cultural del día llegará disfrutando de una obra en el Teatro Romea. De programación variada y exquisita, el edificio además es belleza neoclásica con toques modernistas. Y cuando haya terminado, no pienses que la ciudad baja el telón. Murcia te está preparando el fin de fiesta. Lo encontrarás en el Paseo del Malecón, con el rumor del río Segura de fondo, y un bonito atardecer.
Si te gustó esta guía, descubre qué hacer, ver y comer en un fin de semana en Cartagena aquí.
Post a comment