
Planes para un viaje a Valencia con tu mascota
Tú no viajas solo. No porque no te guste, sino porque nunca dejas en casa a tu mascota. Su compañía para ti es innegociable. Por eso, te gustará saber que, en Valencia, el próximo destino que tienes en tu radar, hay un buen puñado de planes que podréis disfrutar juntos.
1. Un día de playa
El sol bañándolo todo, la arena fina y blanca y el agua del Mediterráneo casi siempre en calma son la invitación perfecta para pasar un día de playa. Y con unos 20 kilómetros de playas, Valencia tiene opciones de sobra. Ahora bien, para que podáis compartir horas de baños y vuelta y vuelta en la toalla, deberéis dirigiros a la de Pinedo, al sur de la ciudad. En ella encontraréis durante el verano una zona habilitada para los perros, la ‘PlatjaCan’.
2. El parque de los parques
Valencia es ciudad de parques. Muchos y de dimensiones generosas. Por escoger, escogeríamos los Jardines del Turia que, con sus más de 9 kilómetros, atraviesa la ciudad. Discurren por el antiguo cauce del río y, donde antes había agua, ahora encontramos bosques, estanques, caminos, parques, espacios para el deporte, mesas de ajedrez, cafeterías, mesas de pícnic… Suma y sigue. Tu perro será especialmente feliz bajo el Puente de Les Artes, lugar que alberga una zona agility; así como en los tramos VII, X y XI, donde se ubican las zonas de socialización para canes.
3. La Albufera en barca
No, no pienses que porque hayas decidido viajar a Valencia con tu perro tienes que descartar el plan de surcar en barca La Albufera. Para nada. Son muchas las embarcaciones que les permiten acceder a esta experiencia. Eso sí, cuando llames para reservar o te acerques a alguno de los embarcaderos para preguntar por la disponibilidad, informa sobre tu situación. Después, siempre podréis dedicar unas horas a perderos por los caminos, entre arrozales y casitas que parecen sacadas de otro tiempo.
4. El toque cultural
Iluziona forma parte de ese listado de museos que últimamente se han puesto de moda por lo interactivo de sus exposiciones, lo fotogénico de sus iniciativas y lo entretenidos, amenos e inmersivos que son sus recorridos. En este caso, su propuesta se centra en acercar a quien les visita la historia de Valencia, sus leyendas, su cultura y su gastronomía; y permite, entre otras muchas genialidades, pasear por la Lonja de la Seda o entrar en el estudio del pintor Joaquín Sorolla. Y sí, son pet friendly. De hecho, de momento, son de los pocos espacios culturales de la ciudad que dejan acceder a las mascotas.
5. Dónde dormir
Es cierto eso que dicen de que la vida del viajero es cansada. ¿Disfrutona? Por supuesto, pero también agotadora. Por eso, cuando termina el día, de tu noche “solo” quieres poder volver a un lugar en el que te sientas como en casa. Si nos apuras, mejor que en casa. A tu alojamiento perfecto le pides que esté todo listo para daros la bienvenida a ti y a tu compañero favorito de aventuras. También que vuestra habitación sea espaciosa, que la cama sea cómoda a rabiar, de esas en las que te apetece mucho entrar y te cuesta todavía más salir; y que, si a ti no te va a faltar de nada, a tu mascota tampoco. Con esta carta a los Reyes Magos sobre la mesa, no tenemos dudas de que tu match perfecto en Valencia se llama Sercotel Sorolla Palace. Y eso que todavía no te hemos hablado de sus piscinas ni de su desayuno buffet.

Y, si estás pensando viajar a Madrid o Barcelona con tu mascota, descubre los imprescindibles pet friendly aquí.
Post a comment