escapada de desconexión

6 tips para una escapada de desconexión total

Irse de escapada no siempre significa desconectar, y mucho menos desconectar del mundo digital. ¿Cómo va a significarlo si lo tenemos en la palma de nuestra mano? Por eso, para ponértelo fácil y que tu próxima escapada de desconexión sea un auténtico ‘reset’, compartimos contigo algunas recomendaciones que, al menos, a nosotros nos funcionan.

1. Prepara tu desconexión con antelación 

La desconexión digital no empieza en tu destino, comienza antes de que apagues tu ordenador. Informa a tus superiores, compañeros y trabajadores de tu equipo de los días que estarás fuera, haz un listado de las tareas urgentes que debes completar antes de marcharte y distribuye las que necesiten un seguimiento en tu ausencia. Por último, activa el Out Of the Office en tu email, indicando qué día estarás de vuelta y en qué número de teléfono pueden localizarte en caso de urgencia. Sigues en contacto con la tecnología, pero estás activando tu modo despreocupación.  

2. Desinstala aplicaciones o desactiva las notificaciones 

Evita las tentaciones y desinstala de tu smartphone todas las aplicaciones relacionadas con el trabajo. Si no te atreves porque te tranquiliza revisarlas de vez en cuando, al menos, desactiva las notificaciones: que seas tú quien decida cuándo echa ese vistazo y no la pantalla, iluminándose, quien irrumpa en tu desconexión. Para quienes estén en grupos de WhatsApp del trabajo, lo mejor es salirse de ellos durante esos días: comunícalo y a tu regreso, pide que alguien te vuelva a añadir.  

3. Busca alternativas 

Mirar el móvil es algo que muchas veces hacemos por inercia, buscando esa recompensa instantánea que nos producen las notificaciones. Cambia ese vistazo a la pantalla por otra actividad que también te haga sentir bien. Haz un listado de esas posibles alternativas (leer, hacer deporte, pasear al aire libre, escribir…) y tenlas en mente para cuando aparezca ese impulso de consulta.  

4. Establece horas para conectarte 

Lo ideal sería apostar por el modo avión de manera continuada, pero pasar del todo a la nada puede ser un objetivo ambicioso y llegar a generar ansiedad. Por ello, intenta reducir tu conexión digital todo lo posible (dejarse el smartphone en el hotel siempre ayuda), pero reservando algún momento del día para conectarte y darte un paseo por WhatsApp y tus redes sociales personales (procura que no sea nada laboral). Intenta que esas franjas horarias de conexión no coincidan con los momentos reservados para pasar tiempo con tus compañeros de viaje, que no se solapen con la práctica de actividades y, a ser posible, que las pantallas no ocupen tus horas previas a acostarte. Lo bueno de esta recomendación es que notarás cómo, día a día, el cuerpo cada vez te pide menos teléfono.  

5. Actividades para reconectar con uno mismo 

Tiraremos de frase hecha y diremos eso de “desconectar para conectar” porque la mejor forma de dejar de estar pendiente de lo que pasa en el mundo digital es volver a estarlo de lo que pasa en uno mismo. Esto no va de ponerse a practicar actividades por practicarlas. Esto va de buscar lo que a cada uno le haga sentir bien. Por si necesitas inspiración, el yoga, la meditación, actividades manuales, pasar tiempo en la naturaleza… son de esas opciones que ayudan a bajar revoluciones y a escucharse a uno mismo tanto si viajas solo como si viajas acompañado.

6. La importancia del alojamiento 

Reserva en un hotel donde no te den excusas para volver a tu smartphone una y otra vez. Es decir, reserva en un hotel donde ante cualquier duda sobre tu estancia encuentres la respuesta en recepción; en el que, si buscas inspiración para recorrer tu destino, te chiven ellos sus tips de insider; donde si quieres conseguir entradas para alguna atracción turística, te ayuden con las gestiones; y, ¿por qué no?, que dispongan de wifi o de un business center porque saber que, si lo necesitas, puedes conectarte es la mejor manera de olvidarte de hacerlo. Y esto, entre otras muchas cosas, es lo que uno encuentra cuando se aloja en uno de los hoteles de Sercotel.  

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *