semana santa

Bilbao y San Sebastián: tu Semana Santa está en el norte 

Es posible que el fervor y la monumentalidad de las procesiones de Semana Santa en el sur sea difícil de igualar. Tampoco pasa nada. Esto no va de competir. Esto va de descubrir. Por eso, a las escapadas más clásicas de estas fechas sumamos otra propuesta que nos lleva al norte, a San Sebastián y Bilbao, donde también es posible encontrar propuestas vinculadas a esta celebración religiosa, aunque con margen para compaginarlas con algo de ocio.  

Semana Santa en San Sebastián (Donostia)  

San Sebastián no es ciudad de muchas procesiones en Semana Santa, aunque eso no quiere decir que no sea destino para estas fechas. En primer lugar, porque si lo tuyo es vivir estos días, hay margen para hacerlo. Así, por ejemplo, te diremos que el Viernes Santo el lugar al que dirigirse es el Monte Urgull: famoso, entre otras cosas, por lo espectacular del entorno, es el Vía Crucis que se celebra allí. 

En segundo lugar, porque no se nos ocurre mejor campamento base para alojarse y desde allí desplazarse por Guipúzcoa a puntos donde durante estos días sí se celebren procesiones. Desde los hoteles de Sercotel en San Sebastián, tendrás la ciudad a mano, pero también una buena comunicación con las carreteras que te conduzcan hasta estos otros lugares de la provincia.  

Entre ellos, es posible que tengas en el radar (y si no, ya te lo contamos nosotros) la solemnidad con que se celebra el Santo Entierro en Azkoitia. El Viernes Santo, al caer la noche, las calles de la localidad ven pasar el Sepulcro de Cristo y la Dolorosa acompañados de soldados que golpean el suelo con sus lanzas. Cerca de allí, se encuentra Segura, donde a la intensidad con la que se viven el Jueves y el Viernes Santo y a la implicación de los vecinos, se le suma el entorno: las procesiones transitan por callejuelas de fuerte esencia medieval.  

Semana Santa en Bilbao  

Lo que nos gusta de la Semana Santa en Bilbao es que, frente a la solemnidad y el ambiente de gravedad que lo inunda todo sin discusión en otras ciudades, en esta, se deja un margen para que quienes quieran encontrar, aunque sea solo por un rato, algo alternativo, puedan hacerlo. Un ofrecer opciones para todos los gustos.  

Así, no faltan las procesiones. Para nada. Son un total de 14 las que entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección recorren el Casco Viejo. Y qué manera de hacerlo. La aparición de los enormes Pasos suele hacer enmudecer a los asistentes y la solemnidad lo empapa todo. Ya sea en una procesión como la del Nazareno, donde los asistentes le dedican saetas; de madrugada, en otra como la del Silencio, en la que el ruido está proscrito; o durante la del Borriquito en la que las palmas del Domingo De Ramos están muy presentes. Nuestra recomendación es que cuando llegues a Bilbao, te acerques a la Oficina de Turismo y preguntes por cuáles son las mejores calles y plazas para coger buen sitio y ver aquellas en las que estéis interesados. También que vayas reservando ya en alguno de los hoteles que Sercotel tiene en Bilbao. De puro céntricos, tendrás cualquier procesión a mano. 

Y si, entre paso y paso, te apetece cambiar de ambiente, este año vuelve a celebrarse el Bilbao Basque Fest. Catas, talleres gastronómicos, exhibiciones de deportes tradicionales, verbenas, rutas teatralizadas… Este festival, que se desarrollará entre el 17 y el 21 de abril, ha preparado un programa con actividades para públicos de todas las edades y todos los gustos. 

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *