
Badajoz en verano y sin pasar (mucho) calor
A Badajoz le pedimos que su alcazaba nos reciba cargada de historia, que las calles de su casco antiguo nos permitan pasearlas una y otra vez y que el Puente de Palmas, sobre el río Guadiana, nos regale sus atardeceres. En verano, a pesar del calor, también. Le pedimos lo mismo, aunque nos animemos a disfrutarlo al caer el sol y cambiemos ligeramente los planes: quizá no probemos sus contundentes migas, pero disfrutaremos de su ajo blanco y otras tapas más fresquitas. Porque sí, Badajoz en verano también se visita y estos planes son la prueba:
1. Museos: vuestro refugio cultural
Que durante el día el calor no dé tregua no es excusa para quedarse en el hotel. La cultura que es refugio en sentido metafórico, en esta ciudad, lo es también en sentido literal. Sus museos emergen como espacios frescos en los que huir de las altas temperaturas. Así, se pasea por el interior de una antigua prisión, ahora convertida en Museo de Arte Contemporáneo; se descubren objetos históricos en uno de los edificios más antiguos de Badajoz que, en la actualidad, hace las veces de Museo Arqueológico Provincial; o se deambula entre obras de Dalí, Picasso y otras de artistas locales en su Museo de Bellas Artes.

2. De toboganes y piscinas
Estando a tan solo 15 minutos en coche del centro de Badajoz, imposible resistirse a la tentación de pasar un día en el parque acuático de la ciudad. Entre sus opciones, piscinas, de las que tienen olas y de las tranquilas, para los más pequeños; una lámina de agua en la que tendrás la sensación de adentrarte en una laguna; y, por supuesto, toboganes para tirarse con o sin flotadores. A tu gusto.

3. No sin vuestra merienda
No se habla mucho de ello, pero en Badajoz, lo de los helados se lo toman muy en serio. Lo de los helados artesanos. Y con sabores originales. De todo esto saben bastante en la heladería Los Valencianos (calle República Argentina, 4A), un clásico a la hora de alegrar meriendas con unos helados cuya cremosidad se intuye a simple vista y que no pierden, a golpe de sabor extravagante, la capacidad de sorprender a quien se acerca a su vitrina. Por estos lares, se degustan propuestas que saben, por ejemplo, a chocolate de Dubái. Sin renunciar, eso sí, a los clásicos.
4. Actividades al atardecer
‘Badajoz, Ciudad Encendida’ es el nombre del programa de actividades veraniegas que comienzan al caer la noche y que se desarrollan en puntos del patrimonio de Badajoz (plaza de Cervantes, Jardines de la Alcazaba, Puerta del Pilar, Plaza de España…). En el programa, los viernes son para las performances, los sábados para los espectáculos; y las visitas guiadas, los jueves y los domingos. Con ellas, podrás descubrir ‘La Alcazaba Iluminada’, el ‘Badajoz Misterioso’ o el ‘Fuerte de San Cristóbal’. Además, habrá espectáculo de luz y sonido en la Plaza Alta y los Jardines de la Galera desplegarán una iluminación decorativa.
5. Bañarse en la playa
Sí, en Badajoz, provincia de interior, pueden decir eso de que “aquí, sí hay playa”. Es más, te diremos que tienen hasta seis playas con bandera azul, el distintivo que acredita la calidad óptima de una zona de baño. Vosotros iréis a La Dehesa, en la localidad de Cheles, en la frontera con Portugal. Allí, os daréis un chapuzón en el embalse de Alqueva, el mayor de Europa occidental, una gran lámina de agua que, aunque ocupa más territorio luso que español, deja de este lado de La Raya espacio para su particular costa: hay césped y arena blanca, sombrillas y orilla y también agua, agua dulce, esperando vuestro chapuzón.
6. Dónde dormir
Junto al río y frente a un parque, bien refugiado del calor pacense. Así recibe el Sercotel Gran Hotel Zurbarán a quien lo visita. Aquí somos de empezar el día con calma, permitiéndonos esos cinco minutos más de pereza entre las sábanas; de regalarnos a desayunos buffet pantagruélicos y de ponértelo fácil. ¿Quieres mantener tu rutina deportiva? Nuestro gimnasio te espera. ¿No sabes dónde aparcar? Ni te preocupes, tienes hueco en nuestro parking. ¿Te apetece visitar la ciudad? Pasa por recepción y te contamos cuáles son nuestros imprescindibles.

Post a comment