fotografía urbana

5 destinos para los amantes de la fotografía urbana 

Por la belleza de sus amaneceres, por la magia de sus atardeceres, por lo imponente de sus edificios o por la riqueza de su arquitectura, hay ciudades que se prestan a ser miradas con otros ojos. Con ojos de fotógrafo. De hecho, estas cinco son perfectas para retratarlas:  

1. Barcelona  

Con decir Gaudí ya basta para que cualquier fotógrafo se entusiasme. Si decimos Gaudí en Barcelona, entonces la euforia se multiplica y el resultado es un tour que va de la Sagrada Familia al Park Güell, pasando por la Casa Batlló o La Pedrera. Y sí, sabemos que el Modernismo gusta, pero no por ello dejes de pasear por el Barrio Gótico para maravillarte con las filigranas de la catedral y los intrincados detalles de los edificios de sus calles.  

Tampoco dejes de caminar hasta el mar. Ya sea con la magia del amanecer, los juegos de luces del atardecer o el ir y venir de la gente durante el día, en su paseo marítimo, siempre hay margen para captar una buena instantánea.  

La Pedrera

2. Madrid  

Madrid derrocha monumentalidad clásica por lo que aquí, los amantes de la fotografía arquitectónica sentirán que han encontrado su lugar en el mundo. Ciudad de contrastes, podrán pasar de retratar la Gran Vía y sus señoriales fachadas a deleitarse con las callecitas más castizas de la ciudad en Lavapiés: edificios de ladrillo vista, balcones de hierro forjado y la promesa, tras algún portal abierto, de encontrar una corrala. Toda esta amalgama puede contemplarse luciendo especialmente apabullante al atardecer desde el Cerro del Tío Pío, que ofrece una de las mejores vistas del skyline de Madrid.  

Edifício Metrópolis

3. Valencia  

La Terreta tiene una luz mediterránea que seduce desde que el sol empieza a asomar en el horizonte. Por eso, no se nos ocurre mejor manera de captar esos matices que fotografiando sus amaneceres desde sus playas urbanas. La de las Arenas tiene una ubicación que te permitirá contemplar también el inicio de la actividad en el puerto de Valencia.  

Guarda espacio en la tarjeta de memoria para deleitarte con las siluetas y los ángulos sinuosos de la Ciudad de las Artes y las Ciencias y para perderte tranquilamente por las calles del barrio del Carmen. Sus murales de street art son carne de objetivo. 

Ciudad de las Artes y de las Ciencias

4. BILBAO

Lo de retratar Bilbao, con esa luz plomiza que caracteriza muchos de sus días, suena a reto. Al conjunto de la ciudad se la inmortaliza cogiendo altura, desde el Monte Artxanda. No faltarán en tu lista de deseos fotográficos la intrincada silueta del Museo Guggenheim y los destellos de su superficie cuando el sol se refleja en ellos. Tampoco la colorida escultura del perro Puppy.  

Y si la parte más artística ha quedado resuelta, la que tiene que ver con captar la vida del lugar que se visita puede satisfacerse recorriendo su Casco Viejo, con las Siete Calles y su ajetreo, mezcla de locales y turistas fascinados con la arquitectura del lugar.  

Museo Guggenheim

5. SEVILLA

De Sevilla puedes llevarte la inmensidad de su Plaza de España y el jugar a captar los detalles de su artesonado, de los azulejos que recogen escenas de diferentes provincias del país o el apacible paseo de las barcas en su lago. La arquitectura hipnótica del Real Alcázar, mezcla de distintas épocas y corrientes, es de esas que tiene la capacidad de ganar enteros de belleza cuando se contempla a través de una cámara. Sus jardines, exuberantes, diseñados con precisión milimétrica y cuajados de recovecos de rabioso encanto, también. Para respirar algo de la Sevilla callejera, nada mejor que fotografiar la vida del barrio de Triana.  

Real Alcázar

Post a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *